Criticada por medios y algunos sectores como un evento de oropel que sirvió más para el derroche que para el beneficio social, la 45 reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores realizada en Mazatlán en agosto pasado representó para el Gobierno del Estado de Sinaloa, en cifras comprobables, un gasto cercano a los tres millones de pesos. Y aunque al final no se supo a ciencia cierta para qué sirvió el magno evento, en donde Malova le entregó la estafeta a su homólogo Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, el puerto de Mazatlán se convirtió por unas horas en el centro neurálgico de la política mexicana con la visita del presidente y su comitiva.
Mazatlán, Sin.-Hoteles de lujo, vehículos blindados, cenas y comidas elegantes, gourmet, seguridad al por mayor. Avanzar por la Zona Dorada era evadir retenes y observar camino al centro de convenciones la multitud de policías que vigilaban los puntos de paso de los 30 gobernadores mexicanos, la comitiva presidencial, el glamour que dan los medios de comunicación a las guayaberas providenciales y el hálito marcial expelido por los agentes del Estado Mayor Presidencial.
Nadie dejó de admirar que la Conago fue un evento fastuoso convertido en la parafernalia oficial de los acuerdos políticos: dos o tres posicionamientos de los mandatarios estatales en torno a los temas torales que invaden la escena nacional, nada que venga a cambiarnos el destino, y el escaparate para un Enrique Peña Nieto que necesita aliados para sacar avante sus reformas energéticas, educativas y hacendarias.

En torno al Mazatlán Internacional Center, pues, revolotearon el 20 de agosto los hombres que dirigen los destinos de las entidades federativas, y la plana mayor de la política sinaloense, así como los funcionarios del Gabinete que sirvieron de edecanes o escoltas de los jefes de ejecutivo visitantes. El monolito de la Política. O el asteroide. O como quiera vérsele.
Y el costo para los sinaloenses, según las 26 facturas entregadas a este medios mediante una solicitud de acceso: Dos millones 883 mil 138.2 pesos.
Un agasajo que comenzó el 19 de agosto y concluyó al día siguiente, pero que algunos disfrutaron desde el domingo 18.
Por allá la anécdota de que uno que otro gobernador, en la cena de recepción, disfrutó de los efluvios de los más egregios vinos, pero ya esto queda para las pláticas de pasillos.
El buen descanso
Nada más en hoteles y consumo de alimentos y bebidas, Gobierno del Estado pagó de los 2.7 millones un total de 857 mil 237.35 pesos.
Los gobernadores y su comitiva, que fueron llegando poco a poco al puerto, fueron hospedados en el Hotel Pueblo Bonito, en donde según las facturas obtenidas se pagó 191 mil 099.95 pesos por concepto de habitaciones.

El otro hotel de lujo para los mandatarios fue el Hotel Pueblo Bonito at Emerald Bay, en donde se facturaron 453 mil 927 pesos. Fue el hotel más caro de todos y en donde se pagó también por consumo de alimentos y bebidas. Sin embargo, las facturas no desglosan estos gastos.
Para los reporteros y personal de Comunicación de Gobierno del Estado y de otros puntos del país, se usó el Hotel La Marina El CID, en donde se cubrieron las facturas 2380, 2383 y 2361 por un monto total de 212 mil 210.4 pesos, de lo cual 102 mil 170.40 pesos fue de habitaciones y 110 mil 040 pesos de alimentos y bebidas.
Consignan los diarios porteños que fue el marisco el que prevaleció como platillo en las opíparas comidas organizadas para los mandatarios y sus acompañantes, así como vinos finos cuyos precios pueden marear a cualquier… y no precisamente por beberlos.
Vehículos blindados, el gasto más oneroso
Para cuestiones de logística, se contrató a la empresa Sincronía Televisión con sede en Guadalajara, para que operara equipo de audio e iluminación para la Conago, lo que salió en un costo de 344 mil 288 pesos.
El centro de convenciones Mazatlán Internacional Center cobró por el evento 355 mil 903.25 pesos, de los cuales 40 mil 452 pesos fue por el servicio de alimentos y bebidas. Además, esta cifra es baja debido a que Gobierno mantiene un tiempo preferencial llamado “tiempo de gobierno”.

Para trasladar a los gobernadores, el equipo de Malova contrató a la empresa TPS Rental con domicilio en Monterrey para la renta de 30 vehículos blindados, lo que fue el gasto más oneroso de la Conago pues se facturó por 934 mil 335 pesos.
Según el diario El Debate, desde el viernes 16 de agosto, las unidades estuvieron arribaron al puerto en camiones nodrizas, y en todo momento fueron conducidas por secretarios de Estado que sirvieron como guías a los gobernadores visitantes.
Gobierno prefirió arrendar camionetas tipo Suburban y Cherokees. De acuerdo con el portal de Internet de la empresa, desde hace 19 años se dedican a blindar unidades y a la renta también de este tipo de vehículos acorazados. En la factura obtenida por La Pared no se detalla si el estado recibió un descuento o el costo que tuvo el arrendamiento por unidad.

Pero no sólo se pagó a TSP Rental la renta de vehículos blindados, también se pagaron dos facturas por el orden de 34 mil 800 pesos por el arrendamiento de otras unidades. Esto a la empresa Operadora Turística del Sur, con sede en Baja California Sur, pero con sucursal en Mazatlán.
Además, se rentó un autobús de pasajeros a la empresa Promotours del Noroeste S.A de C.V, que salió en 8 mil 500 pesos.
Más gastos: celulares, playeras, agua, copias…
El resto de los gastos de la Conago fueron por conceptos que van desde la adquisición de 102 playeras y camisas con logotipos bordados, gasta agua embotellada, servicio de copiado, material de papelería, vales de gasolina, surtido eléctrico, así como la renta de equipo de radiofrecuenta. Además, la Secretaría de Administración y Finanzas indicó que adicionalmente se erogó 101 mil 500 pesos por concepto de viáticos y casetas de peaje del personal de gobierno que acudió al evento en Mazatlán.
Desglose:
22 mil 234.88 pesos por servicio de copiado
6 mil 800 pesos por 2 mil botellas de agua purificada de 250 ml cada una
20 mil pesos por la renta de 20 equipos de cómputo
15 mil 788.35 por adquisición de papelería a Papelerías Mattys
5 mil 076.04 pesos por surtido eléctrico
12 mil 528 pesos en renta de equipo de radiofrecuencia
15 mil 945.36 pesos en compra de 102 playeras y camisas bordadas con logotipos
1, 484 pesos por cuatro celulares marca Panasonic modelo RXTS-500
130 mil 700 pesos por adquisición de vales para combustible
16 mil 008 pesos a una florería por la compra de 80 centros de mesa
Por Martín Durán