Culiacán, Sin.- La Procuraduría General de Justicia de Sinaloa afirmó que no descarta que el grupo criminal encabezado por el narcotraficante Fausto Isidro Meza Flores, alias “El Chapo Isidro”, sea el probable responsable de las últimas masacres registradas en la zona norte del estado.
Martín Robles Armenta, Subprocurador de Justicia dijo que la organización delictiva que comanda el Chapo Isidro a quien la SEIDO a catalogado como extremadamente peligrosa y violenta “se ha estado moviendo” sobre el municipio de Sinaloa de Leyva y causando muerte en Los Mochis, Guasave y El Fuerte.
Anteriormente autoridades norteamericanas sostuvieron en un informe que el cartel de Meza Flores mantiene una disputa contra la organización de Joaquín “El Chapo Guzmán”, por el control de territorios en Sinaloa y por las rutas de tránsito de drogas hacia Estados Unidos, choques que han dejado una estela de muertes en la zona norte del estado.
“En relación a estos hechos colindantes entre Ahome, Guasave y El Fuerte no se descarta que estos hechos estén vinculados, en virtud de que previamente se ha recabado información que han sido privados de la vida varias personas en los cuales no media mucho el tiempo entre la privación de la libertad y posteriormente el homicidio, casos como en donde fue asesinado el padre y sus dos hijos (en El Fuerte) y los cinco últimos fallecidos de Jahuara”, precisó el funcionario estatal.
Dijo que la fiscalía tiene detectado la zona en que se desplazaba este grupo criminal que son los municipios de Ahome, Guasave y Sinaloa de Leyva en donde de acuerdo a información de autoridades federales, el Chapo Isidro tiene su centros de operaciones.
“De ahí la importancia y la instrucción que se ha dado de los mandos superiores de reforzar esas áreas de las bases operativas y policiales en esas regiones”, indicó.
¿Podría ser el grupo encabezado por el Chapo Isidro?
-No se descarta, no pudiera afirmalo porque no se ha logrado la detención de responsables en esos hechos. Hasta que no se llegue a detener a esas personas la cuales proporcionen información; no obstante se sigue trabajando en eso.
Robles Armenta destacó que la única detención importante relacionado a los multihomicidios en la zona norte de Sinaloa, es la del sujeto involucrado en el atentado contra el ex director de la Secretaria de Seguridad Pública de Ahome, Jesús Carrasco Ruíz.
“Hay una persona detenida relacionada al atentado de Carrasco y de ahí se ha estado fortaleciendo las tareas de investigación, no descartamos que en el menor tiempo posible se dé una detención importante”, advirtió.
La pista criminal
Según investigaciones de la SEIDO han llevado a considerar el grupo criminal del Chapo Isidro como una nueva organización delictiva que alcanza el rango de cártel, por el nivel estructura, violencia y peligrosidad.
Conforme a la ficha federal, éstos se dedican principalmente al narcotráfico, secuestro, robo de vehículos, extorsión y asesinato de personas, sobre todo, al narcomenudeo, su principal vínculo con policías, jefes policíacos y autoridades locales corruptas que reciben dinero a cambio de protección.
Según investigadores del Grupo de Coordinación de Seguridad Pública, las células de esta organización utilizan el método de la amenaza y violencia para intimidar a policías y células antagónicas.
Con la escuela de “plata o plomo”, los privan de la libertad y los obligan a comprometerse a delinquir para ellos, o de lo contrario son asesinados.
Las zonas donde se concentra la disputa territorial de estos grupos son los municipios de Choix, Los Mochis, Guasave, Guamúchil y la plaza de Mazatlán.
Cynthia Valdez/La Pared