Por Rafael Báez
A partir del martes próximo, una comisión de la Sección 53 del SNTE encabezados por su dirigente Silvino Zavala Araujo, empezará una negociación con Gobierno del Estado respecto a la deuda de 300 millones que éste último mantiene con ISSSTESIN, en una mesa donde también estará su Director General Oscar Octavio Beltrán Ruiz, así como representantes de DAFI, con la finalidad de diseñar una agenda crítica de pagos por el adeudo antes señalado desde 2010.
Lo anterior ha perjudicado de manera nefasta a aproximadamente 16 mil socios de FIGLOSNTE 53, así como al total de proveedores de ISSSTESIN.
Este diseño se acondicionará a que sea un pago diario a ISSSTESIN como ya se hizo anteriormente con la deuda de los activos de la Sección 53, donde Gobierno del Estado estuvo pagando diariamente Un Millón 600 mil pesos hasta que liquidó su deuda, que incluso para poder lograr esto, generó además una serie de movilizaciones.
Por lo tanto si dicho esquema funcionó entonces no hay ninguna duda que copiarán el mismo en beneficio de los jubilados y pensionados de la Sección 53.
Según Gobierno del Estado, no ha podido hacer frente a este compromiso con el argumento de la caída de las partidas presupuestales del sector educativo y que se desviaban a otros rubros estos recursos del Estado, aclarando que esta deuda es directamente de las retenciones, aportaciones y subsidios que le corresponden a los trabajadores del SNTE 53.
Si no hay pago, entonces ISSSTESIN seguirá descapitalizado y su situación seguirá haciéndose más crítica y sin poder atender a los trabajadores ni a sus proveedores.
Se quejan los dirigentes que no se está cumpliendo con lo que señala la ley, que se debe descontar a los trabajadores el 11 por ciento, pero solo descuenta el 8 por ciento; el patrón debe aportar el 22.75 por ciento y solo aporta el 11%, más el subsidio, pero ni siquiera estos se dan de manera correcta creando incertidumbre.
La Sección 53 espera que haya resultados favorables en esta reunión, apoyándose en que Gobierno del Estado reconoce la deuda y se compromete a pagar la misma, por lo que se le dará de plazo como fecha límite para su finiquito hasta el mes de septiembre de 2015. Y si no cumplen volverán a las movilizaciones. Haber que pasa.
0 Comentarios