Alfredo Beltrán Leyva pidió su libertad ‘por compasión’

Redacción

El narcotraficante Alfredo Beltrán Leyva, apodado “El Mochomo”, envió un escrito al juez Richard Leon, en el distrito de Columbia, para pedir su liberación apelando al First Step Act, promulgado por el expresidente Donald Trump y avalado por el congreso estadounidense en diciembre de 2018.

El breve texto escrito en inglés por el Mochomo fechado el 11 de enero de 2021 y publicado por Milenio pide lo siguiente: “Estimado juez, le escribo para preguntarle sobre la ley de Primer Paso que se firmó el 21 de diciembre, me gustaría saber si esta ley se aplica en mi caso y, si lo hace solicito respetuosamente que este honorable tribunal asignado y un abogado me representen en el asunto”.

La ley First Step Act, es conocida como “liberaciones por compasión” y tiene como objetivo dar, a presos que lo ameriten, capacitación laboral y la oportunidad de obtener una sentencia abreviada por comportamiento positivo.

También permite que los mismos presos pidan a través de un escrito beneficiarse de esa ley, derecho anteriormente exclusivo de directores de penales y fiscales.

El Mochomo, originario de La Palma, Badiraguato, Sinaloa, fue el líder del Cártel de los Beltrán Leyva, y fue detenido por el Ejército en enero de 2008 en la colonia Burócrata de Culiacán, lo que desató una ola de enfrentamientos y asesinatos en la capital del estado. En 2014 fue extraditado a Estados Unidos, y en febrero de 2016 se declaró culpable de importar y distribuir cocaína y mefanfetamina en los Estados Unidos; y en abril del siguiente año fue condenado a cadena perpetua y al decomiso de 529 millones de dólares.

Desde entonces se encuentra preso en el centro Penitenciario Hazelton, ubicado en el Condado de Preston, Virginia.

Con información de Milenio.    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *

Share via
Copy link
Powered by Social Snap