Por Sergio Ceyca
Este martes 17 se presentará la nueva novela del escritorio sinaloense Élmer Mendoza No todos los besos son iguales, en el aula del Centro de Educación Continua de las oficinas del Instituto Politécnico Nacional (Rosales, Centro Histórico 412, Culiacán), libro que será comentado por la escritora Georgina Martínez Montaño.
La novela publicada por Alfaguara Juvenil narra la de cómo el reino ficticio de Mey, cerca de los reinos de Mocorio, Navolatura y el País del Agua, es hechizado para dormir durante cien años durante los quince años de la princesa del reino. Sin embargo, cuatro años después, la princesa medio despierta y al darse cuenta del hechizo, decide buscar un príncipe que le ayude a despertarse del todo
En entrevistas anteriores, Élmer Mendoza comentó que necesita cerca de ocho años para terminar el libro porque no sentía que la historia terminara de complacerlo. La idea surgió en un encuentro cuando él, junto a otros escritores entre los que se encontraba Cristina Rivera Garza, decidieron hacer un pacto para escribir una novela corta cada uno.
“Esta novela me tomó muchos años y no me quedaba nunca. Claro, había otros nombres y la historia era distinta. Pero dije no, voy a hacer la historia que tenía planeada al principio y hubo un momento en que me dije: no, si la quiero hacer, tengo que crear el contexto. Y en eso decidí apoyarme en mi estado por ejemplo Mocorio que sería Mocorito. Y cuando iba a nombrar a los reyes fui a presentar una novela a Guasave y los guasavenses me reclamaron que porque nunca había escrito nada de ellos y que sólo una vez los critiqué. Entonces, cuando volví al estudio, pensé que el rey se llamaría así. Luego me di cuenta que Cosalá es el único municipio con nombre femenino y que suena muy dulce”, ha comentado el autor en ocasiones anteriores.
Élmer Mendoza nació en Culiacán, en 1949. Se tituló como ingeniero en electrónica en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en 1975 y como licenciado en literatura española por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1982. Es miembro de El Colegio de Sinaloa desde 2008.
Desde 1984 ha sido profesor de Lectura y redacción en preparatorias de la Universidad Autónoma de Sinaloa y, posteriormente, de Literatura clásica griega y latina, Siglos de oro y Literatura moderna, en la Escuela de Filosofía y Letras de la misma universidad. Es un convencido promotor de la lectura y durante 12 años fue coordinador de un taller de lectura infantil.
Ha dictado alrededor de 200 conferencias sobre la lectura y su importancia en todos los campos de la era moderna. Ha creado un curso para novelistas que ha impartido en distintas sedes del estado y en otras ciudades como La Paz, Hermosillo, Tijuana, Monterrey, Veracruz, Villahermosa, Toluca; así como en Colombia y Paraguay.
Como novelista se colocó entre los más destacados de Sinaloa y de México con las novelas El misterio de la orquídea calavera, Cóbraselo caro, Efecto tequila, El amante de Janis Joplin, así como los libros de cuentos Trancapalanca y Firmado con un kleneex.
Se puede leer el inicio del libro en éste vinculo.
Tags: Alfaguara Juvenil El Colegio de Sinaloa Élmer Mendoza No todos los besos son iguales
0 Comment